El tricking es una disciplina con una terminología muy concreta, con la que conviene que te familiarices. Existen una serie de conceptos que no se pueden clasificar como movimientos. Están separados en cuatro grandes grupos. A continuación un diccionario de tricking con las principales definiciones que necesitas saber.
Aterrizajes
Como la propia palabra indica, se trata de la manera en la que caes un movimiento de tricking. Depende en gran medida del movimiento que se esté ejecutando.
Punch
Implica un aterrizaje con los dos pies al mismo tiempo. Es perfecto para continuar con cualquier movimiento cuyo set up sea con ambos pies en el suelo al mismo tiempo.
Ejemplos: Los movimientos como el backflip, frontflip, parafuso, double leg o barani tienen aterrizaje natural en punch.
Singular
El aterrizaje se realiza con un solo pie, independientemente de cuál se trate, para continuar directamente al siguiente movimiento sin apoyar el pie que está en el aire. Es el tipo de aterrizaje previo a transiciones como swingthrough o missleg. Se divide a su vez en cuatro tipos.
Natural
Por llamarlo de alguna manera. Es la caída natural del movimiento.
Ejemplo: en un cork aterrizas con la misma pierna que empiezas pero en una tornado aterrizas con la contraria.
Hyper
Se trata de darle un poco más de amplitud al movimiento para caer con la pierna siguiente a la que sería su caída natural.
Ejemplo: Un 540 sería un hyper tornado. En un hyper cork tienes que continuar un poco más el giro para caer con la pierna contraria a la que has comenzado. En términos de giros se podría entender como «caer con la siguiente pierna«.
Mega
Es el siguiente nivel del aterrizaje en modo hyper o «hyperizar el hyper«. Continuamos todavía más el giro, amagando el aterrizaje del hyper, pero cayendo con el pie natural. La diferencia con el modo de caída «natural» es que caemos encarando la dirección de la inercia del movimiento.
Ejemplo: En un cork mega caemos con la pierna natural pero de cara a la dirección del movimiento. Un hyper aerial sería en realidad un tipo de aterrizaje mega.
Semi
Es un tipo muy concreto de aterrizaje mezcla entre hyper y mega. Es decir, se aterriza con la pierna correspondiente a un hyper pero encarando la dirección del movimiento. Requiere dar 180º de giro extra.
Ejemplo: En un b-twist semi ejecutamos un hyper b-twist, pero antes de tocar el suelo, el giro continua 180º más para aterrizar con el cuerpo encarando la dirección de la inercia. Esto permite la transición front swingthrough.
Secuencial
Todo aterrizaje que ocurre cuando apoyas primero una pierna y luego la otra, independientemente del orden. Este concepto parece irrelevante, pero es importante para entender ciertas transiciones que veremos luego.
Ejemplos:
- Butterfly Twist: el último pie en despegarse del suelo es el primero en tocarlo.
- Hyper Butterfly Twist: el último pie en despegarse del suelo es también el último en tocarlo.
- Cheat 900: el primer pie el despegarse del suelo es el primero en tocarlo.
- Cheat hyper 900: el primer pie el despegarse del suelo es el último en tocarlo.
Split
La propia palabra lo indica. El aterrizaje se hace en posición de split con las piernas abiertas. Prácticamente cualquier movimiento puede aterrizarse de esta manera.
Set up
Es la forma de comenzar cualquier movimiento y tiene un gran parecido con las formas de aterrizaje. De hecho tenemos las mismas posibilidades con diferentes nombres.
Pop
Todo movimiento que se inicia con ambos pies despegando del suelo al mismo tiempo y puede ser de dos tipos. Por lo general se aplica únicamente a las patadas, pero un b-twist también podría iniciarse en modo pop.
Backside
El movimiento se inicia de espaldas a la dirección de la inercia. Aunque la denominación correcta sería Pop Backside 900, siempre se omite el prefijo pop. Incluso se reduce su nomenclatura, sobre todo en la forma escrita, a BS 900.
Frontside
El movimiento se inicia de frente a la dirección de la inercia. Esta denominación se omite, y todo trick iniciado de esta manera es llamado simplemente Pop.
Pivot
El movimiento se inicia con un solo pie. Es muy usada en la rama de los gainers para entrar directamente al movimiento como en una transición swing, pero puede usarse con cualquiera de ambos pies.
Ejemplos: pivot gainer, pivot GMS.
Secuencial
Todo movimiento que se inicia con los pies separándose del suelo en una secuencia independientemente de cuál despega primero.
B-twist set up
Aunque tenga este nombre, no se usa exclusivamente para esta rama del tricking. Consiste en dar un paso hacia atrás girando 180º para ganar momento circular de inercia.
Cheat
Especialmente usado en patadas. Se usa para todo tipo de patadas con giro en salto en la que una pierna se despega primero del suelo.
J-step
Llamado así porque realizamos unos pasos que dibujan una J en el suelo. Especialmente usado para la rama de los gainers o cualquier movimiento que tenga una transición swing como inicio natural.
Transiciones
Son formas de enlazar movimientos para crear combos. Existen muchas y muy variadas, ya que algunos movimientos no enlazan de forma natural entre sí. Se usan en su gran mayoría en los tipos de aterrizaje secuencial.
Por ejemplo, tras una Cheat 720 hay que dar un paso de ajuste para poder lanzar un 540 kick. Pero la caída natural de un b-twist se puede enlazar a un 540 kick de forma muy fluida. Algunas transiciones tan solo son nombres que se les pone a estos pasos intermedios, en los que no entraremos en detalle. Nombraremos aquí tan solo aquellas que resultan más naturales y populares.
Carrythrough
Es confundido muchas veces con la transición front swingthrough pero tiene una diferencia principal. En el front swingthrough la fluidez no se rompe en ningún momento mientras que el un carrythrough existe un paso de ajuste hacia la dirección en la que llevamos la inercia. La diferencia radica en la ejecución del movimiento anterior a la transición.
Para ejecutar correctamente un carrythrough se aterriza el truco en su forma natural, se ejecuta el paso de ajuste para encarar la dirección de la inercia y se lanza directamente el siguiente movimiento. Se puede escribir de forma abreviada como c/t. Se podría decir que un carrythrough es la versión sencilla del front swing.
Ejemplo: Aerial c/t envergado, hyper cork c/t snapuswipe.
Missleg
Es posiblemente la transición que más creatividad permite. Consiste en romper la inercia natural que llevamos en el movimiento para entrar al siguiente. Justo antes de apoyar el último pie en la caída normal de cualquier truco que tenga un aterrizaje secuencial
Swingthrough
Es el tipo de transición más popular. Se usa un solo pie en el aterrizaje para aprovechar la inercia del truco anterior y entrar al siguiente. Normalmente es un tipo de transición muy natural que apenas requiere modificación en la ejecución de los movimientos. Suele escribirse de forma abreviada como s/t. Puede ser de dos subtipos:
Backswing
Se ejecuta de espaldas a la dirección normal de la inercia. Requiere que el movimiento se aterrice con un solo pie de espaldas a la dirección que llevamos.
Ejemplos: b-twist swing 1080 kick, tornado bs/t cork, gainer switch bs/t doble cork.
Frontswing
Se ejecuta de cara a la dirección normal de la inercia. Requiere que el movimiento se aterrice con un solo pie de frente a la dirección que llevamos.
Ejemplos: hyper cork semi fs/t sideswipe, webster fs/t aerial twist.
Wrapthrough
Es una forma de entrar a movimientos cuyo set up natural se hace con dos pies, es decir, tipo punch, pero con un solo pie.
IMPORTANTE: LAS PIERNAS APENAS SE SEPARAN EN EL MOMENTO DEL SALTO YA QUE LA EJECUCIÓN ES COMO SI SE SALTARA A DOS PIERNAS.
Ejemplos:
- Cartwheel wrapthrough fulltwist: Se escribiría de forma abreviada como cart wrap full. Tras ejecutar el Carwheel (o voltereta lateral) y apoyar el primer pie, saltamos directamente a fulltwist justo antes de apoyar el segundo.
- 540 wrapthrough frontflip: tras ejecutar 540 kick saltamos a frontflip justo antes de apoyar el segundo pie.
Variaciones
Si quieres ampliar tu tricking de forma correcta tienes que comenzar a realizar variaciones de los movimientos que ya conoces. Una variación consiste, tal y como la palabra indica, en ejecutar un movimiento normal de una forma diferente e incluso fusionándolo con otro movimiento. Este es un mundo en sí mismo, tan amplio que la creatividad que permite parece no tener límites. A continuación una pequeña lista con las más usadas.
Crowd Awekener
Aunque al principio se usaba como denominación para ciertos movimientos, con el tiempo quedó como una variación en sí misma aplicable a casi cualquier movimiento. Consiste en abrir la piernas tipo split en mitad de la ejecución. Su escritura se puede abreviar como CA.
Ejemplos: tornado CA, b-wtist CA, cork CA twist. bs 900 CA.
Double leg
Introduce el double leg en mitad de la ejecución del movimiento. Algunas variaciones tienen nombre propio como por ejemplo el parafuso, que en realidad es un tornado double leg, o el envergado, que es una raiz double leg.
Ejemplos: b-twist double leg, cork double leg twist, snapuswipe double leg.
Gyro
Tras ejecutar cualquier movimiento y justo antes de aterrizar, ejecuta un giro de 360 grados en la vertical.
Ejemplos: 360 kick gyro, 540 kick gyro.
Kicking
Toda variación que incluye una o varias patadas claramente definidas. Se aplica en su mayoría a los movimientos con giro.
Feilong
Ejecuta una feilong kick cuando estés terminando el giro.
Hyper hook
Tras caer el giro en hyper, añádele una hook con la pierna que apoya en último lugar.
Illusion
Corta el giro a la mitad para ejecutar una 360 kick justo antes de caer con ambas piernas al mismo tiempo.
Jacknife
Ejecuta un jacknife al terminar el giro del movimiento.
Round
Finaliza el giro del movimiento incluyendo una round kick.
Shuriken
Ejecuta una hyper 360 kick mientras estás girando.
Swipe
Ejecuta una 540 kick mientras estás girando.
Rodeo
Durante la ejecución del movimiento agárrate los tobillos tirando de ellos hacia atrás para arquear el cuerpo lo máximo posible.
Terada Grab
Durante la ejecución del movimiento abre las piernas 90 grados o más mientras te agarras cualquiera de ellas. El aterrizaje se hace sobre la pierna que no te estás agarrando.